✔️España prohíbe los vapeadores desechables

✔️España prohíbe los vapeadores desechables

 (89)    (1) <b>1</b>

El Gobierno aprueba prohibir la venta de vapeadores desechables: un paso clave en la Ley Antitabaco

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la reforma de la Ley Antitabaco, incluyendo la prohibición de la venta de vapeadores de un solo uso en España. La medida establece un plazo de doce meses para agotar las existencias actuales y tiene como objetivo principal proteger a los jóvenes y reducir el impacto medioambiental de estos dispositivos.

¿Qué son los vapeadores desechables?

Los vapeadores de un solo uso son dispositivos electrónicos que vienen precargados con e-líquido y batería integrada y que se desechan por completo una vez agotados. Su popularidad entre los jóvenes se debe a que son económicos, compactos y fáciles de usar, sin necesidad de mantenimiento ni recarga.

Sin embargo, esta comodidad tiene un alto coste:

  • Generan residuos plásticos y baterías que no siempre se reciclan correctamente.

  • Fomentan el consumo precoz de nicotina entre menores y jóvenes adultos.

  • Se comercializan en sabores llamativos, aumentando su atractivo para un público vulnerable.

Una medida alineada con Europa

España sigue la estela de países como Francia y Bélgica, que ya han prohibido los vapeadores desechables. La nueva ley busca ofrecer claridad jurídica y adaptar la normativa a los nuevos productos de tabaco, que hasta ahora carecían de regulación específica.

El verdadero reto: definir qué es un vaper desechable

Aunque la medida es positiva, el debate se centra en la definición de desechable. En Europa, algunos fabricantes intentaron burlar la normativa lanzando dispositivos supuestamente recargables con puertos de carga defectuosos que, en la práctica, seguían siendo de un solo uso.

Por eso, es fundamental que la legislación española contemple tanto la batería como la recarga de líquido, evitando vacíos legales que permitan a los fabricantes esquivar la normativa.

Impacto en el mercado y los consumidores

La industria del vapeo tendrá un plazo de 12 meses para adaptarse, retirando gradualmente los productos desechables. Los comercios deberán agotar su stock y los consumidores tendrán que optar por alternativas reutilizables y sostenibles, que ya están disponibles en el mercado.

Conclusión

La prohibición de los vapeadores desechables en España supone un paso importante para la protección de la salud pública y del medio ambiente. Para que sea realmente efectiva, será clave que la definición de desechable incluya batería y recarga de líquido, evitando que los fabricantes puedan sortear la ley.

Fuente: La vanguardia

 (89)    (1) <b>1</b>